lunes, 1 de marzo de 2010

YARACUY Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES



YARACUY

COSTUMBRES
La población Yaracuyana posee costumbres muy sencillas e ingeniosas, desde su pintoresco dialecto en la vida diaria hasta los juegos populares. En cuanto al dialecto es muy parecido al dialecto marabino ó maracucho, inclusive hay ocasiones en se emplea el voseo “vos” como en esta, pero generalmente se emplea el “tuteo”, es decir que tiene como base el español antiguo, un tanto deformado, tal es el caso de “mirá” por “mirad”, “vení acá” en lugar de “venid acá”, ejemplo, “mirá, andá y decile a María que me espere” en lugar de: “mirad, andad y decidile a María que me espere” podemos destacar palabras características de la región como: "SOCO" y/o “SOCOVOS”, "MARUZA", "BASIÉ", “JÚRGATE” y “JÚRGATEVOS”; y el característico "NA’ GUARA" típico de los Estados Lara y Yaracuy. En el caso de los pueblos del Municipio JOSÉ JOAQUIN VEROES, municipio cercano a San Felipe, del cual formó parte hasta la última división Político territorial del año 1999 Y del cual se separó para constituir un municipio Nuevo, debido a su mayoritaria población de ascendencia africana, se emplean términos muy puntuales, así podemos citar en ellos los siguientes vocablos: “GUÁ” y “GUÁ CHICO” (a manera de interrogación “What?), “KASIMBA” (para designar un cobertizo o rancho), “MARAPA” (Persona de cuerpo ancho arriba y estrecho abajo) “GUAÑANGAO” (descompuesto), “ENMOCHAO” (mal vestido), “BARRAJAR” o “ESBARRAJAR” (tumbar), “ZUNGO” (tallo de la planta de Plátano o de cambur), “FUNCHE” (harina de plátano verde), “ZAKUSO” (hallaca de pescado)¸ “ANGÚ” (hallaca o bollo de plátano maduro con harina de Funche o de plátano verde)

FOLKLORE O TRADICIONES:

El folklore del Estado, fiel reflejo de lo autóctono de su pueblo, nos abre sus puertas para presentarnos su ingenuidad, tradición, gentilicio y sencillez. Existen variadas fiestas celebradas a lo largo y ancho de la geografía regional, donde Ud. podrá ser testigo del calor humano y la alegría de este sencillo y acogedor pueblo, las principales manifestaciones folklóricas son Las Parrandas de Tambor en Honor a San Juan Bautista de los pueblos de la llamada Zona Negra del Municipio José Joaquín Veroes (Palmarejo, Agua Negra, Farriar, El Chino, Taría y La Hoya), además de los Pueblos de Albarico en el Municipio San Felipe, Cocorote en el Municipio del mismo nombre, Urachiche en el Municipio del mismo nombre y en Independencia en el Municipio del mismo nombre, donde se han desarrollado estas fiestas provenientes de las del Municipio Veroes. Otras manifestaciones importantes son Los Diablos Danzantes de Nirgua e Independencia, en los Municipios de los Mismos nombres, ubicables para las festividades de Corpus Christi, Las Fiestas de Las Locaínas de Crucito en el caserío Crucito de la Parroquia Albarico del Municipio Capital de Estado San Felipe,; las de Guarataro, en el caserío del mismo nombre y también perteneciente al Municipio San Felipe, en este caso en la Parroquia San Javier; las de Santa María en el Municipio Cocorote, las de Campoamor y Salón en el Municipio Nirgua; los Bailes de Cintas de los caseríos de La Negrita-Mampostal en Independencia y Camunare en el Municipio Arístides Bastidas, los sones de San Antonio de Padua ó Tamunangues en los caseríos de “Peguaima” y “El Ceibal” en el Municipio Manuel Bruzual, en Yaritagua capital del Municipio José Vicente Peña, los bailes de Joropos, Mazurcas criollas, polkas y fandanguillos en los sectores de “Campoamor”, "Palmarito", Cedeño", "Cerro de Paja", entre otros del caserío El Cogollal en la Serranía de Nirgua, municipio del Mismo nombre; así mismo el Baile del Fandanguillo, el cual toma nombres puntuales como Baile del Sombrero en caseríos del municipio Bolívar y Manuel MOnjes, "La Rumba" en caseríos del municipio Urachiche, "La Peineta en caseríos del Municipio José Vicente Peña, "Baile de Bambas" en caseríos de los municipios Aristides Bastidas y Antonio Jose de Sucre, entre otros; Los "Bailes de Arpa", "Luango de Arpa" o Joropos de Negros y el Bailes del Papelón en la llamada Zona Negra del Municipio José Joaquín Veroes, "El mismo "Baile del Papelón" de caseríos del Municipio Urachiche;las Diversiones de “El Pavo” y “El Toro” del Barrio Alegría en el Municipio Independencia y la de La Burra, tanto en el Pueblo de Guama – Municipio Antonio José de Sucre, como en San Pablo capital del Municipio Arístides Bastidas y en la Ciudad Capital conformada por los Municipios Independencia y San Felipe, el Baile de las Turas, del Caserío de Cararapa en el Muniicpio Bolivar, ancestral manifestación heredada del gentilicio "gayón" y "ayamán", compartido con caseríos limitrofes de los estados Lara y Falcón.

GASTRONOMÍA

En toda la geografía Yaracuyana, se elaboran sus distintos platos típicos como las Hallacas Navideñas, sean de quinchoncho (cajanus indicus,) o sin ninguna leguminosa, el mute de chivo, el mondongo de res, los distintos platos preparados, el zacuzo (exquisito plato elaborado con pescado aderezado con especies envuelto en hoja de bijao (heliconia sp.) ó plátano(mussa paradisiaca) asado en las brazas ; las sazonadas caraotas negras, mayormente endulzadas con papelón o con azúcar, la falda nirgüeña (carne de res), las “cachapas de maíz jojoto o tierno”, los “bollitos rellenos o pelones” (rellenos con carne o sin relleno alguno”, el “chigüire desmechado”, “pescado seco desmechado” , “chivo seco esmechado o salón” la sopa salón con arroz, plátano verde salcochado ó “cosío”, “cuinque” (sardinitas pequeñitas fritas), “sopa de arroz con paticas de gallina”, la “olleta de gallo en los caseríos rurales de Independencia”, entre otros
Con respecto a la dulcería, podrá degustar el churruchuchú, receta elaborada con plátano maduro en almíbar con especies dulces y queso blanco rayado o cortadito en trocitos; el cambur pasado, banano azucarado deshidratado al sol; el exquisito pavito, rollete envuelto con dulce de plátano maduro, la torta de pan viejo, los dulces de lechosa, de leche y de naranja, de toronja o martinica, así como los melindres, mostachones, gofios, alfeñiques; majarete, exquisita mezcla de harina de maíz, canela, leche y coco rayado; el pan de horno, rosquetas, cantinolloras, masatos y mazamorras.
En cuanto a bebidas, se ofrecen el guarapo de caña papelón, el papelón con limón, “las tizanas de frutas” la chicha de maíz, la guarapita, la leche de burra y bebidas calientes como chocolate, café, té, quimbombó y manzanilla.

YARACUY

Estado de Venezuela, cuya superficie conforma el 077% del territorio nacional y el 10,6 % del territorio de la Región Centro Occidental. A pesar de la extensión, relativamente corta que representa Yaracuy en el país, cabe destacar que existe una importante concentración de variados recursos que van, desde los agropecuarios, mineros, turísticos hasta los humanos. Ubicado en el Centro Occidente del país, es un estado próspero, calificado por expertos para ser dedicado a la agricultura, por su excelencia en producción agrícola y pecuaria, hecho que lo hace poseedor de una institución educativa superior, que especializa a su población estudiantil en esta área.
Yaracuy limita al Norte con el Estado Falcón, al Sur con el Estado Cojedes, al Este con el Estado Carabobo y al Oeste con el Estado Lara. Se encuentra a 380 m. sobre el nivel del mar y posee un clima cálido que oscila entre los 25 y 28 grados, dándose dos temporadas en el año, una de lluvia y otra de sequía. Astronómicamente el estado Yaracuy se encuentra encuadrado entre los 68º 14' y 69º 14' de longitud Oeste y entre 9º 50' y de 10º 46' de latitud Norte.
Tierra fértil, privilegiada para los amantes del aire puro, del descanso, la naturaleza y a los que gustan disfrutar del ecoturismo, agroturismo y del turismo de aventura. En ella, Ud. encontrará un paraje para deleitarse con sus grandiosos y especiales atractivos naturales y culturales: YARACUY.
Con una población estimada de 518.902 habitantes, distribuidos en 14 Municipios, en donde cada uno de éstos, con sus características peculiares, hacen de esta Entidad Federal un escenario cautivante para el desarrollo de las actividades agrícolas, industriales, comerciales y turísticas.


ORIGEN DEL NOMBRE DEL ESTADO YARACUY


La palabra YARACUY deriva su nombre de las voces Yara - Yaraí, que quiere decir “coger agua” y cuí- cu-i, “allá lejos”. Por lo que la palabra Yaracuy significa COGER AGUA MUY LEJOS. Al mismo tiempo, en lenguaje Guaraní significa "agua que cae del cielo muy desmesuradamente".
En referencia a que el estado adoptara este nombre, existen dos versiones:

- En 1530 Nicolás Federman, llega a estas tierras y al recorrer tan largo y caudaloso río, lo compara con el RIN (río extenso y caudaloso de Alemania). En sus riberas encontró a unos indígenas que escribían signos sobre la arena, que al leerlos fueron descifrados como "IRACUY", por lo que así llamaron al largo río que le proporcionaba comida a los indios y le servía de vía de comunicación.
Con el correr de los años la palabra Iracuy perdió la "i" convirtiéndose en "y", o sea que el gentilicio de nuestro estado se le debe al río Yaracuy.
Otra teoría con menor soporte, está referida a que el estado admitió este nombre en reconocimiento justo a la hazaña guerrera en los episodios del indio Yaracuy.

NOTAS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DEL ESTADO YARACUY

"VALLE DE LAS DAMAS": Por la belleza de sus mujeres...


"UADABACOA": Valle siempre lleno de flores...

El hoy valle del río Yaracuy fue llamado por los aborígenes UADABACOA, que en su lenguaje significa “sitio de arboledas” o “valle siempre lleno de flores”. Nicolás Federman, en su relación de viaje por la jurisdicción de gran belleza, lo califica de "Valle de las Damas", porque las indias que allí habitaban eran bellas y esbeltas.
Federman, que venía de los llanos, reconoce al territorio Yaracuyano, el cual estaba muy poblado para aquel entonces. Siendo los Caquetíos y Ciparacotos los habitantes más numerosos de la zona. Este viaje lo realiza en el año de 1553, logrando establecerse en aldeas cuyo número alcanza hasta media milla de extensión. Este “Valle de las Damas” o “UADABACOA”, se extiende aproximadamente de 100 a 150 Km. de largo por 15 a 25 de ancho, a cuya vera se encuentran las principales poblaciones del Yaracuy, lo cual se logra por la proliferación de grandes y pequeños cursos de agua, la exquisitez de la vegetación y fertilidad de las tierras, para la agricultura.

ORIGENES DEL ESTADO YARACUY

Una vez lograda la Independencia de Venezuela, la primera Constitución que rigió el país, la de 1811, el territorio del cantón de San Felipe formó, con la región que hoy comprende el Estado Lara, el Departamento de Barquisimeto. Por la Ley de División Territorial, la mayor parte de lo que hoy es la región Yaracuyana, siguió formando parte del Departamento de Barquisimeto, el cual a su vez, pertenecía a la Provincia de Carabobo.
El Estado Yaracuy surge por primera vez como una entidad independiente en el año 1855, cuando el Congreso Nacional la erige como provincia del Yaracuy por Decreto Sancionado el 15 de Marzo. El General José Tadeo Monagas, en su calidad de Presidente de la República, le dio el Ejecútese.
Dicha Provincia quedó constituida por los cantones de Yaritagua y San Felipe, los cuales formaban parte de la Provincia de Barquisimeto; uno formado por las Parroquias de Chivacoa, Campo Elías y Urachiche y el Cantón Sucre, formado por las Parroquias Guama, Aroa y San Pablo.
Por la Constitución Federal de 1864, las Provincias que formaban la unión venezolana, recibieron el nombre de Estados y por tanto, esta entidad recibió el nombre del Estado Yaracuy. En 1881, perdió su categoría de Entidad Independiente y entró a formar parte del gran Estado de Occidente, para recobrar nuevamente su autonomía en el año de 1901. A pesar de todo lo logrado, pierde nuevamente su autonomía en 1904, ya que por la Constitución del 27 de Abril del referido año, pasó a formar parte del gran Estado Lara, con Barquisimeto como Capital. En 1909 es restablecida la División Política Territorial de los veinte Estados (hoy día veintidós) y el Estado Yaracuy, recuperó definitivamente su autonomía, siendo hoy un Estado próspero y en vías de un gran desarrollo.

ORIGENES DE LOS PUEBLOS DEL ESTADO YARACUY

Antes de la llegada de los españoles, se presume que en Yaracuy existían las tribus de Jiraharas, Caquetíos, Cuibas, Coyones, ayamanes y Gallones.
Una de las corrientes indígenas más importantes en el Estado fueron los Chiapas, que llegaron por la Sierra de Aroa. Los Caquetíos, quienes llegaron a toda la región, por la selva de los Llanos del Sur y los Jirajaras; rama de lo indios Chibchas, que llegaron por la vértebra de la Cordillera Andina y asentado específicamente en Nirgua unos 300 años antes que los españoles.
Es importante destacar, que nada se puede dar como seguro en cuanto a la estadía de indios en la región, porque aquí no se han dado excavaciones o estudios arqueológicos que nos den una aproximada en tan interesante asunto.
Los orígenes de los centros poblados son variados; realmente no existió un asentamiento como tal, ya que unos surgen por fundaciones misionales, otros por asentamiento de autoridades regionales y hasta por decisiones reales de estricto cumplimiento. Comienzan desde los primeros lugares mineros como Buría, a orillas del río del mismo nombre, llamado también Nirgua, antiguo territorio de los indios Niaras que poblaran esas sierras al sur del valle de Yaracuy. Con el despoblamiento de Buría o San Felipe de Buría, comienza una actividad que da posterior génesis a las fundaciones y refundaciones de Nirgua.
Los intentos por poblar la actual ciudad de Nirgua aparecen con los de Nicolás Federman. En 1554, en el valle de Nirgua hacen presencia los conquistadores con el afán de internarse en zonas ricas en minas de oro. Esta sed de oro por parte de los españoles fue precisamente lo que motivo a la tribu Jirahara a pelear contra ellos en un lapso de 73 años, lo cual demuestra que fue alto el precio que se pagó por la conquista del territorio Yaracuyano.
Los primeros pueblos fundados en el Estado fueron: Cuara, hoy parroquia Campo Elías, Municipio Bruzual fundada por Esteban Matheus en 1552; San Juan Bautista de Urachiche, hoy en día Municipio autónomo Urachiche; Aroa 1606 o 1612; San José de Guama (Municipio Sucre), fundada por orden del Gobernador Francisco de la Hoz Berríos, entre 1616 y 1625; San Gerónimo de Cocorote 1619 o 1620, tomando en cuenta que éste, junto al poblado de Guama formaban una sola doctrina; Nirgua, fundada por Meneses y Padilla en 1628, con el o nombre de "Nuestra Señora de la Victoria del Prado de Talavera"; "Santa Lucía de Yaritagua" (1662 - 1664); "San Francisco Javier de Aguas de Culebras" (hoy San Javier, Parroquia del Municipio San Felipe) 1709. "San José de Chivacoa" 1695.


GEOGRAFIA DEL ESTADO YARACUY

El Estado Yaracuy posee una excelente ubicación geográfica con respecto a otros estados, ya que cubre una muy ventajosa zona geográfica que lo convierte en una zona privilegiada.
Este se encuentra muy cercano a las principales ciudades del país (Barquisimeto, Valencia, Maracay y Caracas). Igualmente, su cercanía a Puerto Cabello, segundo puerto de importancia en Venezuela, le abre las puertas a la exportación. Al mismo tiempo, cuenta con la cercanía de una de las más bellas playas de nuestro país, las del Parque Nacional Morrocoy. Siendo el estado paso obligado al turista que desee visitar la región Centro Occidental, se convierte en un paseo de disfrute de las inagotables bellezas naturales que posee esta región, cuya estadía dejará encantado a todos aquellos visitantes de tan mágico y maravilloso estado de Venezuela, ubicado justo en el corazón del país.

SITUACION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA

División Político - Territorial


En la actualidad el Estado Yaracuy cuenta con un total de 14 Municipios autónomos que constituyen las unidades primarias de la organización estatal, ya que para el año de 1993, comenzó a regir la nueva Ley de División Político-Territorial del Estado Yaracuy, en la cual se constituyen seis nuevos Municipios totalmente autónomos, los cuales son: Independencia, Cocorote, Veroes, Manuel Monges, La Trinidad y Arístides Bastidas. Estos nuevos Municipios poseen su propia sede administrativa, dirigida por la Alcaldía Municipal de cada uno de ellos; de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Régimen Municipal.
Cinco (5) de estos Municipios están constituidos dentro de sus territorios por Parroquias, los cuales son: Bruzual, con la Parroquia Campo Elías; Nirgua, con las Parroquias Salón y Temerla; San Felipe, igualmente con las parroquias Albarico y San Javier; Peña, con la Parroquia San Andrés y Veroes, con la Parroquia El Guayabo.

MUNICIPIOS

1.- Antonio José de Sucre Capital Guama
2.- Aristides Bastidas Capital San Pablo
3.- Bolívar Capital Aroa
4.- Cocorote Capital Cocorote
5.- Independencia Capital Independencia
6.- José Antonio Páez Capital Sabana de Parra
7.- José Vicente Peña Capital Yaritagua
8.- José Joaquín Veroes Capital Farriar
9.- La Trinidad Capital Boraure
10.- Manuel Bruzual Capital Chivacoa
11.- Manuel Monjes Capital Yumare
12.- Nirgua Capital Nirgua
13.- San Felipe Capital San Felipe (Capital de Estado)
14.- Urachiche Capital Urachiche

Algunas Manifestaciones Tradicionales y/o Populares en el Estado Yaracuy

TRADICIÓN DE SAN JUAN BAUTISTA
EN VEROES.


Por Luis Valles Silva

Entrado el mes de junio, igualmente entra la alegría y las festividades de San Juan Bautista de los caseríos de negros del Municipio Veroes Palmarejo, en el Estado Yaracuy. Desde muy temprano, comienzan los preparativos. Las Capitanas del San Juan, hoy dia en Palmarejo la Señora Juana Catalina Landínez, en Farriar Doña Rosa Monagreda de Barboza, En Agua Negra la Señora Alicia Suárez y en Taría La Señora Nancy Estanga se encargan de todo lo referente a los festejos, asistidas, como es de suponer, del resto de miembros de la respectiva comunidad. Los tamboreros, revisan los tambores, para cerciorarse de que todos estén bien y puedan garantizar una buena parranda, las cantadoras inician los ensayos de los “luangos” o cantos que estrenarán el dia, mientras lavan o friegan los tiestos del fogón. La Madrina del Santo se dedicará a la elaboración del Traje (Vestido amarillo con capa azul generalmente), otras mujeres realizan sus banderas, con las cuales escoltarán la imagen la “noche buena”, esto de noche buena no guarda relación alguna con las fiestas de pascua de Navidad. Es la Noche Buena de San Juan, el 23 de Junio.
Así, el 23, desde muy temprano, cada caserío es otro, la alegría y el entusiasmo se sienten en el aire, en los árboles, en las calles, pero sobre todo en la gente, que no hacen otra cosa mas que hablar de ese gran día y que una vez mas ha llegado, para hacer reminiscencias de aquellos tiempos que vivieron nuestros antepasados, donde esa festividad, era lo único que les permitía, aunque fuese una vez un sólo dia, sentirse verdaderamente seres humanos.
Ese día no es un dia como otro cualquiera, es noche buena de San Juan. Al caer la noche, comienzan a amontonarse todos, las mujeres con sus banderas, las cantadoras con sus maracas, los tocadores con sus tambores y toricos (1), y San Juan Presente allí, recio, sobrio y del pueblo. Una vez mas San Juan ha dejado su ambiente celestial para unirse con la gente del pueblo, en el medio terrenal.
El Primer Sangueo (2) toma inicio, banderas adelante, la imagen del santo en el centro, tambores y tocadores mas atrás y al final todo el pueblo respondiendo lo que “apunta” o canta delante la solista ó el solista de turno, se recorre así el caserío, tratando de que se incorporen los que aun no lo han hecho, cuando el Sangueo se detiene, algunas mujeres; generalmente las mas versadas improvisan sus sirenas, cantos sin ningún acompañamiento musical, especie de rogativas a veces y de reto otras, entre ellas, podemos mencionar a Santiaga Oliveros, Matilde Blanco, Manuela Oliveros (Viejita), Juana Landínez, en Palmarejo; Librada Hernández y Bernavela Hernández en el Chino, Rosa Monagreda, Ursula López y Georgina Graterol en Farriar, entre otras. De seguido, nuevamente el Sangueo, para volver al sitio de concentración, allí se reanuda el tambor por cierto, luego se “tranca un golpe”, es decir se interpretan bien sean “golpiaos”(3) o “Corríos”(4), según los cantadores así lo deseen, las parejas se forman espontáneamente, y hombres y mujeres con sus movimientos sensuales, entran en ese frenesí que a muchos causa admiración y a otros pudor, pero que definitivamente es tradición en los pueblos de Palmarejo, Agua Negra, Farriar, Taría y El Chino y en otras tantas comunidades del país; dicha situación puede repetirse en varias oportunidades, reanudarse el Sangueo, recorrer las calles del pueblo y detenerse, para posteriormente tocar, cantar y bailar golpiaos y/o corríos, así se llega hasta el amanecer, ya es el día de la “Deidad”, ya San Juan está “emparrandao, ta encocorao, San Juan ta’ loco”, como dice un canto que interpreta con frecuencias, doña Santiaga Oliveros, la abuelita de Palmarejo, San Juan se ha humanizado y forma parte del pueblo como un morador mas, no obstante, es la deidad a la cual se festeja y con lo cual se han mezclado elementos de la religión católica con lo profano; de la primera, ha quedado, que a las cinco de la mañana, del día 24 de junio, luego de cantar el golpiao de “Cantan los Gallos” el que se cante El “Ave María”, pero un Ave María de Negros, entiéndase que no es un término despectivo, con tambores y maracas a golpe de Sangueo: (“Ave María, Ave María, Ave María y Ave por Dios”), este sé Canta camino al río del pueblo, Al “Río Local, se Marcano en Palmarejo, Macagua en Farriar, Marcano en Agua Negra, Las Peñas en Taría y Yaracuy en El Chino”, es de reseñar, que en el trayecto pueden entonarse otros sangueos. Al llegar al Río, tanto los parranderos, como la imagen del Bautista se introducen en las aguas, es creencias por tradición oral que a esa hora toda agua corriente está bendita, y quien en ella se bañe, se libra de males y enfermedades. De seguido los cantos de sirena no se hacen esperar; nuevamente se reanuda otro canto de Sangueo para retornar al pueblo y proseguir con golpe trancado hasta luego del mediodía, si es que se pueden retirar, esto debido a que cuando se regresa del río, ya hay un centenar de personas esperando que la parranda se reanude y los parranderos ya deben quedarse dado que anteriormente se acostumbraba que los parranderos se retiraban a sus casas a un merecido descanso, y al atardecer reanudaban la Parranda de tambor, a veces sucede que vienen los parranderos de otras comunidades a Visitarse por ejemplo Palmarejo va a Agua Negra, o a Farriar y viceversa, para así estrechar los lazos de afinidad y fortalecer la tradición legada por vía oral hace mas de cien años, así la parranda prosigue hasta que el cuerpo aguante.

(1) Toricos: Son dos trozos de madera redondos, preferiblemente de Naranjo (orange sp.), Guayaba (eplibium guajaba) , Taparo (cresenthia cujete) o Caujaro (cordia sp), con los cuales se golpea el cuerpo del tambor largo ó “cumaco”, ó bien sobre un trozo de madera ahuecado sin parche el cual se denomina “katá” nombre onomatopéyico, para marcar la base rítmica de los golpes que se ejecutan durante las festividades del tambor. Algunos llaman a estos idiófonos "tolicos"

(2) Sangueo: Toque y canto ceremonial, con lo cual se hace la procesión de la Imagen del Santo por las calles del pueblo, es un toque repetitivo, pero muy rítmico y animoso, se dice proviene de la palabra angolesa (de Angola - África) “Sanga” que quiere decir reverencia, o salutación, en ellos se emplean como accesorio un sin fin de banderas multicolores con las cuales se saluda la imagen de San Juan Bautista en su recorrido.


(3) Golpiao: Es uno de los géneros musicales, de hecho es el mas empleado, que se utilizan en las Fiestas de San Juan, en Veroes, se acompaña con las tamboras cortas, en donde intervienen varios tamboreros a la vez.


(4) Corríos: Es otro de los Géneros Musicales empleados en la parranda, en estos, un solo tamborero interviene, quien toca a la vez dos tambores largos o cumacos, o bien un cumaco y una tambora corta, sentado sobre ellos, como si los cabalgara, mientras en la parte de atrás de los tambores uno, o más de un tocador percute un par de palitos, toricos, tolicos o catá para marcarle la base rítmica de la pieza a ejecutar.




DIVERSIÓN DE LA BURRA YARACUYANA.

El teatro de Calle, desde su aparición en los autos sacramentales del siglo XIII, siempre ha estado presente en cualquier festividad popular, relacionada con la siembra, la cosecha, los cambios de estaciones - periodos de lluvia o sequía - , la despedida del año y además asociada a rituales mágicos o religiosos de carácter tradicional

En Venezuela, las diversiones son danzas colectivas teatralizadas, generalmente referidas al comportamiento biológico de algún animal, donde se destacan sus hábitos de vida y la jornada que le compete desarrollar tanto de él para el hombre, como de éste último para él.

Toda esta trama está salpicada de un gran humorismo, allí, generalmente se alternan parlamentos, acciones teatrales, danzas y cantos, con intervención de solistas y de estribillos corales o coros, acompañados por los instrumentos musicales populares locales.

La Diversión de La Burra de Guama, como una de las últimas diversiones que ha quedado en Yaracuy, no es mas que una estampa callejera, basada en este servil animal, el cual el hombre, antes mas que hoy día, empleó para el desarrollo de diversas faenas, tanto agrícolas como de medio de transporte, Dichas acciones son recreadas para conmemorar el ritual de la risa, como oposición o contaste a la dialéctica, y necesaria de la tragedia, implícita ó presente en la vida cotidiana dentro de su mundo de desigualdades.

En esta Diversión un hombre utiliza el armazón prefabricada por un artesano popular, con la forma del animal en referencias, semejando a un jinete sobre el jumento, en su galopar, corcovea, salta, se detiene, vuelve a correr, gira y gira animadamente, mientras un grupo de muchachos y a veces no tan muchachos le asedia sigilosamente, pues el jinete le enviste a cada ratos con el animal, las damas que se adicionan a la comparsa le lanzan flores o papelillos y le animan para el baile.

Antiguamente ésta Diversión o Parranda de La Burra no poseía música especial o específica, mucho menos letra para su interpretación y/o escenificación, a lo sumo un rústico conjunto, integrado por un cuatro, una o dos tamboras y un par de maracas ejecutadas por hombres de pueblo, interpretaba un joropo o golpe para que el personaje en cuestión hiciera de las suyas en su periplo tradicional. Hace unos veinticinco, años el ya fallecido, Don Antonio Sánchez Valles “El Poeta Campesino”, Insigne Poeta, cantador de Velorios y compositor nacido en Guararute, Municipio Antonio José de Sucre del Estado Yaracuy, de origen Falconiano, le compuso a solicitud de unos amigos de San Felipe, la letra y música de la Parranda alusiva al animal, la cual, con algunas variantes en cuanto a los versos que interpretan los solistas que la cantan, se ha hecho imperecedera en el tiempo.

Es importante reseñar, que en otra localidad de Yaracuy, específicamente en San Pablo, algunas veces escenifican otra estampa de La Burra, la misma basada en un caso particular y de la vida real, hace ya algunos cincuenta años residía en el sector un Señor llamado Maximino, al cual cariñosamente todos llamaban con el diminutivo “Chimino”, en Yaracuy se acostumbra generalizar el nombre o apellido del jefe familiar a todo el clan, así por ejemplo a la gente del Profesor Luis Valles le dicen los luisvalleros, a la gente del Grupo de tambores de la Señora Juana Landinez le dicen la “landinera”, este señor tenía para el acarreo de agua, tanto para su hogar como para la venta de otros, burra a la cual todo el pueblo llamaba “La burra Chimenera”, era muy conocida porque el señor la enjalmaba (le colocaba los aperos), entre estos dos tinajones de lado a lado donde depositaba oportunamente el preciado líquido, de tanto ir y venir al río a cargar dicha agua

Caso similar ocurre con las diversiones de Borburata en Carabobo, en Caracas y el Oriente, a lo sumo las diferencias de una y de otra radica mas que en otra cosa en la melodía, el ritmo y la letra de cada una, por lo que generalmente difieren en la velocidad de bailarla.


Versión: Luis Valles Silva


Bibliografía:

Fundación Yaracuyana de Turismo (FUNYATUR). Yaracuy Turistico. Año 1997
Valles Silva luis Alfredo. La Cultura en Yaracuy. Año 1999